El cangrejo araña, originario del mar Caribe, lleva este nombre debido a que su cuerpo es bastante parecido y similar al de una araña terrestre. De igual manera, se les denomina cangrejo flecha, ya que su cuerpo tiene una forma triangular que a simple vista parecería una flecha. Estos animales son muy pequeños y cuando los tenemos en un acuario, buscan constantemente la protección de la decoración del estanque, por lo que muy rara vez los veremos alejados de sus escondites.
Como este cangrejo es tan delicado, pueden ser picoteados o molestados por los peces o por otros animales del acuario, por lo que es importante saber elegir muy bien las especies de animales que compartirán la pecera junto a ellos. SI tenemos anémonas marinas, este cangrejo tenderá a asociarse a ellas recubriéndose con su mucosidad para protegerse, así mismo lo hará con algunos erizos, de los cuales obtendrá protección entre las púas.
Es importante destacar que, el cangrejo araña, tiene principalmente hábitos nocturnos, por lo que es durante las horas de la noche donde tendrá una mayor actividad. Generalmente este cangrejo, presentará comportamientos carroñeros, alimentándose de todo aquel alimento, incluso alimento comercial, que el resto de los animales no ingieren y dejan en el agua. En su hábitat natural se alimenta de gusanos poliquetos y gusanos plumero.
Si quieres tener el cangrejo araña en tu acuario de agua salada, será importante que tengas en cuenta que son animales muy territoriales, por lo que no es recomendable que tengas más de dos cangrejos por estanque. De igual manera recuerda que a diferencia de otro tipo de cangrejos, el cangrejo araña no muda, por lo que si alguno de sus miembros es amputado no se regenerará.
Más información – Cangrejos Porcelana
Fuente – AquaNovel
Sé el primero en comentar