A la hora de decorar un acuario, es la personalidad de cada uno lo que influye en el diseño, pues solemos decorarlo a nuestro gusto, creando un hábitat atractivo para los peces pero con una estética personal. Sin embargo, aunque no es malo tener ciertas preferencias estéticas, es fundamental que pienses siempre en las necesidades de tus peces, ya que una decoración incorrecta puede afectar su bienestar. Un error común es no considerar que ciertos peces disfrutan esconderse en las plantas, y si éstas se colocan en las esquinas, podrían frustrar a los peces o, peor, provocar que las desarraiguen.
Pasos básicos para decorar tu acuario
Antes de comenzar, es importante seguir una serie de pasos para evitar errores que podrían ser molestos o irreversibles una vez que el acuario esté lleno de agua. Además, ten en cuenta el tamaño del acuario ya que si es muy pequeño, la decoración excesiva podría limitar los movimientos de los peces.
1. El uso de piedras y sustratos
El primer paso en la decoración de un acuario es elegir y colocar el sustrato adecuado. Las piedras se usan comúnmente como base. Es recomendable que no hagas muchas formas con las piedras, ya que cuando llenes el acuario con agua, estas probablemente se moverán, incluso si lo haces de manera suave. Es importante recordar que las piedras también pueden servir como refugio para los peces, por lo que tener una distribución equilibrada es fundamental.
Existen diversos tipos de sustratos como grava, arena y rocas de diferentes colores y texturas. Para acuarios de agua dulce, la grava natural (marrón, blanca o de tonos neutros) es la opción más recomendada, ya que facilita la limpieza de desechos y restos de comida. Las piedras de colores llamativos son menos funcionales y no ofrecen los mismos beneficios en la dinámica del ecosistema acuático.
Algunas combinaciones de piedras populares incluyen:
- Dragon stone
- Maple leaf rock
- Fosil stone
Es fundamental que las piedras que elijas no tengan bordes afilados para evitar accidentes con los peces. Además, asegúrate de que los materiales sean seguros para el acuario, evitando elementos que puedan alterar la química del agua.
2. Plantas en el acuario
El siguiente paso al colocar las piedras es colocar las plantas. Tanto si eliges plantas naturales como artificiales, es recomendable hacer un pequeño hueco en el sustrato para que las raíces se asienten y las plantas queden firmes. Algunos peces, al nadar, podrían derribar las plantas, por lo que es útil anclarlas bien para evitar que cambien de lugar o se desenterraren.
Las plantas no solo cumplen una función estética, sino que también ayudan a mantener una buena calidad del agua al absorber materiales nocivos como el amoníaco y el nitrato. Entre las plantas más recomendadas para acuarios de agua dulce están:
- Anubias
- Bacopa caroliniana
- Limnophila sessiliflora
- Hygrophila polysperma
Si decides optar por plantas artificiales, asegúrate de que sean de buena calidad, no tóxicas y con formas suaves para evitar que los peces se lastimen.
3. Objetos decorativos en el acuario
Finalmente, llegamos a los objetos decorativos, que pueden incluir barcos hundidos, cofres del tesoro, vasijas rotas, entre otros. Estos objetos son opcionales, pero pueden agregar un toque extra de personalidad a tu acuario. Es fundamental no sobrecargar el espacio con demasiados adornos. Recuerda que lo más importante es el bienestar de los peces, y ellos necesitan espacio libre para nadar y explorar.
Un par de objetos pequeños es suficiente en acuarios medianos o pequeños. Si el acuario es de gran tamaño, puedes ser un poco más generoso con la decoración, cuidando siempre de no alterar el natural comportamiento de los peces.
Siempre es preferible elegir objetos fabricados específicamente para acuarios, ya que están hechos con materiales seguros que no liberarán sustancias tóxicas al agua. Evita piezas metálicas, especialmente aquellas que puedan oxidarse y afectar la química del agua.
Consejos adicionales para la decoración de acuarios
Además de estos tres pasos, existen otros factores clave a considerar cuando decoras un acuario:
- Equilibrio entre decoración y funcionalidad: No solo es importante que el acuario sea hermoso, sino que también sea funcional. Los peces, sobre todo los más activos, necesitan espacio para nadar. Si el acuario está saturado de objetos, esto puede aumentar sus niveles de estrés. Además, asegúrate de dejar zonas abiertas en el fondo del acuario para facilitar la limpieza.
- Evita la sobreexposición de luz: Aunque la iluminación del acuario puede resaltar la belleza de la decoración, es importante no exagerar con la cantidad de luz, especialmente si tienes plantas naturales. Un exceso de luz puede favorecer el crecimiento de algas.
- Coloca el acuario en un lugar adecuado: No solo la decoración interna es importante. El lugar en el que sitúes el acuario también juega un papel crucial. Colócalo en una zona tranquila de la casa, lejos de fuentes directas de luz solar que puedan calentar el agua de manera indeseada o favorecer el crecimiento de algas.
Errores comunes al decorar un acuario
Es fácil emocionarse cuando decoramos un acuario, pero a veces cometemos errores que afectan negativamente la salud y bienestar de los peces:
- Elegir objetos afilados: Pueden dañar a los peces mientras nadan.
- Colores llamativos: Objetos con colores muy intensos pueden opacar el color natural de los peces y dañar su bienestar.
- Utilizar elementos no diseñados para acuarios: Cualquier elemento que no haya sido fabricado para acuarios puede liberar sustancias tóxicas.
Los peces necesitan un ambiente que se asemeje lo más posible a su hábitat natural. Al recordar esto, no solo te aseguras de que luzcan sanos y felices, sino que también disfrutarás de un acuario más atractivo y relajante visualmente.