Guía completa sobre el Pez Flower Horn: Cuidados y características

  • El pez Flower Horn es un híbrido apreciado por su color y prominente joroba.
  • Requiere un acuario grande (mínimo 270 litros) y filtros de alta capacidad.
  • Su alimentación debe incluir pellets de calidad, alimentos vivos y vegetales.
  • Es territorial y agresivo, por lo que debe mantenerse en solitario o con especies compatibles.

pez Flower Horn

El pez Flower Horn es una de las especies de peces más llamativas en el mundo de la acuariofilia, conocido por su gran protuberancia en la cabeza y su coloración vibrante. A pesar de su origen híbrido, es apreciado tanto por su belleza como por la creencia en algunas culturas asiáticas de que trae buena suerte.

Origen e historia del Pez Flower Horn

El pez Flower Horn es un híbrido artificial que no existe en la naturaleza, sino que es producto de cruces entre varias especies de cíclidos sudamericanos. Su origen se remonta a la década de 1990 en el sudeste asiático, específicamente en Malasia y Taiwán, donde los criadores lo desarrollaron seleccionando características específicas como el tamaño, la coloración y la joroba frontal.

Se cree que los principales progenitores de este pez son:

  • Amphilophus trimaculatus
  • Amphilophus citrinellus
  • Vieja synspilum

Características físicas del Pez Flower Horn

Este pez destaca por su joroba cefálica, también conocida como «kok», que se desarrolla con la edad y puede variar en tamaño según la genética y los cuidados recibidos. Además, su cuerpo es robusto y alargado, con colores que van desde el rojo intenso hasta tonos azulados y perlados.

  • Tamaño: Puede alcanzar hasta 40 cm de longitud.
  • Esperanza de vida: De 10 a 12 años con los cuidados adecuados.
  • Dimorfismo sexual: Los machos suelen ser más grandes, tener colores más intensos y una joroba más pronunciada que las hembras.

Comportamiento y compatibilidad

El Flower Horn es un pez extremadamente territorial y agresivo. No es recomendable mantenerlo en acuarios comunitarios, ya que podría atacar a otros peces. Sin embargo, algunos acuaristas han logrado mantenerlo con especies robustas y de tamaño similar, como:

  • Astronotus ocellatus (Oscar)
  • Herichthys cyanoguttatus (Texas cichlid)
  • Hypostomus plecostomus (Pez limpiafondos)

cuidados del pez Flower Horn

Requisitos del acuario

Dado su tamaño y agresividad, el espacio mínimo recomendado para un pez Flower Horn es de 270 litros, aunque lo ideal es contar con un tanque de al menos 500 litros si se quiere mantener más de un ejemplar. Conocer los cuidados adecuados del pez Flower Horn es fundamental para su bienestar.

  • Temperatura: 25-30°C
  • pH: 7.0 – 8.0
  • Dureza del agua: 5-20°dH
  • Filtración: Se recomienda un sistema de alta capacidad para mantener el agua limpia.

Alimentación del Pez Flower Horn

La alimentación del Flower Horn debe ser variada y de alta calidad. Se recomienda:

  • Pellets específicos para cíclidos de gran tamaño.
  • Alimentos vivos como gusanos de sangre y artemia.
  • Trozos de pescado y mariscos (evitando dar en exceso para prevenir problemas digestivos).

cuidados del pez Flower Horn

Reproducción del Pez Flower Horn

El Flower Horn es un pez ovíparo y su reproducción puede ser difícil debido a la agresividad de los machos. Para reproducirlos, se recomienda:

  1. Separar a la pareja en un tanque dividido hasta que se acostumbren a su presencia.
  2. Proporcionar una superficie plana donde la hembra pueda depositar los huevos.
  3. Observar si el macho no ataca a la hembra después de la fertilización.

Enfermedades y prevención

Los Flower Horn pueden sufrir diversas enfermedades, entre ellas:

  • Hexamitiasis: Provoca agujeros en la cabeza y se trata con medicamentos antiparasitarios.
  • Bacteriosis: Puede causar úlceras en la piel, tratándose con antibióticos específicos.
  • Estreñimiento: Ocurre por una dieta inadecuada. Se recomienda alimentar con vegetales y alimentos ricos en fibra.

El conocimiento sobre las facilita la prevención y el tratamiento adecuado.

El Pez Flower Horn es, sin duda, una de las especies más fascinantes y populares en acuariofilia. Su impresionante apariencia y comportamiento lo convierten en el centro de atención de cualquier acuario. Sin embargo, es fundamental conocer sus necesidades para garantizar su bienestar y longevidad.

Artículo relacionado:
Todo sobre el Pez Flower Horn: cuidados, reproducción y alimentación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.