La vejiga natatoria es un órgano membranoso en forma de saco, situado por encima de la mayoría de los órganos internos. Está llena de oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono y tiene como principal función la regulación de la flotabilidad del pez.
La vejiga natatoria está comunicada con el esófago mediante el conducto pneumocístico. Este conducto permite un ajuste adicional al pez de su flotabilidad, al permitir la salida de gas de la vejiga natatoria al esófago en caso necesario.
La enfermedad de la vejiga natatoria está producida por una infección que imposibilita al pez para realizar sus funciones habituales. Puede ser vírica, la cual tiene curación o bacteriana, ésta tiene que tratarse con medicación.
Síntomas
Podemos decir que el pez está enfermo cuando tiene imposibilidad para mantener la verticalidad y permanece completamente inmóvil en el fondo del acuario. Deja de comer. El pez no controla su cuerpo y está aletargado. Otro síntoma de que está enfermo cuando la aleta caudal está inversa o tocando el fondo. Ya que el pez está completamente imposibilitado para nadar y de ahí se hunda.
Está producida porque el pez al absorber el agua expande su aparato digestivo. Cierra su conducto y es cuando al cerrarse La salida de gases de la vejiga natatoria queda interrumpida. La vejiga puede quedar llena de aire y no deshincharse. De ahí flote el pez y caiga al fondo.
Para tratar la enfermedad hay que elevar la temperatura del agua del acuario. Una temperatura baja puede ralentizar la digestión y ocasionar estreñimiento. Mientras el pez esté en tratamiento hay que mantener la temperatura del agua a entre 21 y 26 °C para ayudar a una digestión más rápida.
También se recomienda dejar que el pez ayune durante tres días. Así todo su organismo volverá a su estado natural. Ya que la vejiga natatoria también está originada por problemas en la alimentación.
Si la enfermedad persiste hay que tratarlo con medicamento o antibióticos.
Pez Yuppy, no come, siempre al fondo.Intento con Multicure, 100ml,
LE AGRADECERIA SI TUVIERA ALGUNA SOLUCIÓN, Familia al borde de la desesperación. Cinco años con nosotros.
Gracias