Los peces gurami perla, conocidos científicamente como Trichogaster leeri, son una de las especies de peces tropicales más apreciadas en el mundo de la acuariofilia. Su belleza única, comportamiento tranquilo y facilidad de cuidado los convierten en una opción ideal tanto para acuaristas principiantes como para expertos. Originarios del sudeste asiático, su mantenimiento requiere ciertas condiciones específicas para garantizar su bienestar y longevidad.
Características Físicas del Gurami Perla
El gurami perla tiene un cuerpo comprimido lateralmente y un perfil ovalado. En cautiverio, puede alcanzar una longitud promedio de entre 10 y 11 centímetros, aunque en espacios amplios y bajo óptimas condiciones puede llegar a superar los 12 centímetros. Su coloración general es de un tono pardo amarillento, decorado con un patrón de manchas iridiscentes que emulan pequeñas perlas. Además, presenta una línea negra que se extiende desde el hocico hasta la base de la aleta caudal, lo que le da un contraste único.
Las aletas ventrales del gurami perla se han transformado en filamentos alargados que funcionan como órganos táctiles. Estos «bigotes» son usados para explorar su entorno y localizar comida. Durante el período de reproducción, los machos presentan colores más intensos y una aleta dorsal más puntiaguda comparada con la de las hembras.
Hábitat y Origen
Naturalmente distribuido en países del sudeste asiático como Tailandia, Sumatra y Borneo, el gurami perla habita en estanques, arroyos de aguas lentas y zonas inundables cubiertas por vegetación densa. Sus ambientes naturales suelen tener aguas blandas y ligeramente ácidas, lo que es clave para replicar estas condiciones en el acuario.
Durante la época de reproducción, es común verlos nadar solitariamente, aunque en otros períodos viven en grupos dispersos. Este comportamiento gregario es un factor a tener en cuenta si decides mantener más de un ejemplar en tu acuario.
Condiciones del Acuario
Para garantizar un ambiente óptimo para el gurami perla, es fundamental configurar un acuario que cumpla con ciertas especificaciones:
- Tamaño del acuario: Un acuario de al menos 70 litros es esencial para un par de guramis perla, pero si deseas mantener un grupo, es recomendable un tanque de 100 litros o más.
- Temperatura: La temperatura ideal oscila entre 25 y 26 grados centígrados, aunque pueden tolerar rangos de 22 a 30°C. Utiliza un calentador de calidad para mantener la temperatura estable.
- pH y dureza del agua: Prefieren agua ligeramente ácida a neutra, con un pH entre 6.0 y 7.5.
- Filtrado: Un sistema de filtrado eficiente es fundamental para mantener la calidad del agua y un flujo moderado que no perturbe su comportamiento natural.
- Decoración: Incorpora numerosas plantas flotantes como Hydrocotyle leucocephala o el loto tigre (Nymphaea lotus). También, incluye escondites como rocas y troncos que les proporcionen seguridad.
Alimentación del Gurami Perla
Estos peces son omnívoros y tienen una dieta variada que incluye tanto alimentos vivos como secos. Para mantenerlos saludables y con colores vibrantes, se recomienda una dieta equilibrada:
- Alimentos vivos: Dafnias, artemia salina, larvas de mosquito y pequeños crustáceos.
- Alimentos congelados: Artemia, bloodworms y daphnia congelada son ideales para complementar su dieta.
- Alimentos vegetales: Puedes ofrecerles espinacas o lechuga hervidas y trituradas ocasionalmente.
- Alimentos secos: Aunque aceptan escamas y pellets desmenuzados, es preferible priorizar alimentos frescos o congelados para un desarrollo óptimo.
Reproducción en Cautiverio
La reproducción del gurami perla es fascinante y relativamente sencilla bajo las condiciones adecuadas. Los machos construyen nidos de burbujas en la superficie del agua, utilizando plantas flotantes como soporte. Durante el cortejo, el macho intensifica sus colores, mostrando un abdomen rojizo brillante para atraer a la hembra.
La hembra deposita cientos de huevos en el nido, y el macho se encarga de protegerlos hasta que los alevines eclosionan, aproximadamente 36 horas después de la puesta. En este período, es recomendable retirar a la hembra para evitar conflictos con el macho.
Compatibilidad con Otros Peces
Los gurami perla son generalmente pacíficos y pueden convivir con otras especies tranquilas. Sin embargo, evita juntarlos con peces agresivos como los bettas o especies con aletas mordedoras como el barbo tigre. Algunas buenas opciones de compañeros incluyen:
- Peces de fondo como los kulli o corydoras.
- Caracoles y gambas, aunque los guramis podrían alimentarse de sus crías.
Si planeas un acuario comunitario, considera usar una herramienta de simulación de acuarios para evaluar compatibilidades según el espacio y las especies seleccionadas.
El gurami perla combina belleza, facilidad de cuidado y comportamiento fascinante, lo que lo convierte en una de las joyas más apreciadas del acuario doméstico. Con las condiciones adecuadas, no solo disfrutarás de su esplendor, sino que también podrás observar su interesante proceso de reproducción y socialización.
Tengo un guarani perla hembra y un Beta y onos pocas sebras y me parece que el perla no come bien aunque es el mas grande es muy lento a la hora de comer.