Los peces Tetra Pingüinos, cuyo nombre científico es Thayeria boehlkei, también son conocidos comúnmente como tetras oblicuos debido a su característica forma de nadar inclinada. Pertenecen a la familia de los Characidae, y son originarios de América del Sur, concretamente de los ríos Amazonas y Araguaia, entre Brasil y Perú. Su hábitat natural son las aguas dulces y tranquilas con abundante vegetación, lo cual les proporciona un entorno perfecto para desarrollarse.
Tamaño y características físicas
Los peces Tetra Pingüinos son de tamaño pequeño, alcanzando hasta los 6 cm de longitud, aunque en algunos casos pueden llegar a medir hasta 8 cm, según las condiciones en las que se encuentren. El cuerpo es alargado y estilizado, de color blanco plateado con una distintiva franja negra que se extiende desde la base de la aleta caudal hasta la cabeza, lo que les otorga una apariencia elegante y diferente en comparación con otros tetras.
Una de las características más curiosas de esta especie es su forma de nadar en posición inclinada. En lugar de desplazarse de manera horizontal como la mayoría de los peces, los Tetra Pingüinos nadan con la cabeza ligeramente levantada y el cuerpo formando un ángulo oblicuo de entre 20º a 25º, lo que les da un aspecto único.
Comportamiento y sociabilidad
Estos peces son conocidos por su naturaleza pacífica y sociable. Prefieren vivir en grupos, lo que se conoce como cardúmenes. No son agresivos y son compañeros ideales para acuarios comunitarios, siempre que las otras especies compartan su temperamento tranquilo. Si estás planeando incluir Tetra Pingüinos en tu acuario, ten en cuenta que es recomendable tener al menos 6 a 7 ejemplares para que se sientan cómodos y seguros trabajando en grupo, ya que los peces de cardumen tienden a interactuar mejor con otros de su misma especie.
Dentro de los cardúmenes, se ha observado que los individuos dominantes tienden a ocupar las posiciones centrales, donde están más protegidos, mientras que los individuos menos dominantes se sitúan en los bordes. Este comportamiento de grupo es un mecanismo natural de protección y organización interna.
Condiciones del acuario
Para que los Tetra Pingüinos se desarrollen en cautiverio de manera óptima, es fundamental replicar su hábitat natural lo mejor posible. A continuación, te indico algunos parámetros clave:
- Tamaño del acuario: El acuario debe tener un mínimo de 50 cm de largo (idealmente mejor si tienes un tanque de entre 60-80 litros) para que dispongan de espacio suficiente para nadar en grupo.
- Temperatura del agua: Estos peces requieren un agua con una temperatura entre los 22ºC y 28ºC.
- pH del agua: Lo ideal es que el pH se mantenga entre 5.8 y 7.5, con una preferencia por aguas ligeramente ácidas o neutras.
- Dureza del agua: El agua debe ser blanda, preferiblemente entre 5 y 10 DH, sin sobrepasar los 20.
Además, el acuario debe estar bien plantado con vegetación abundante, especialmente plantas flotantes que filtren la luz, creando zonas de sombra que imiten su hábitat natural. El sustrato ideal es uno arenoso y oscuro, y es importante dejar espacios abiertos para que puedan nadar libremente.
Alimentación
En su hábitat natural, los Tetra Pingüinos se alimentan principalmente de pequeños insectos y larvas. En cautividad, es importante proporcionarles una dieta variada para mantenerlos saludables y enérgicos. Se recomienda alimentarlos con comidas comerciales en forma de hojuelas o granulados de alta calidad, preferiblemente con un buen contenido vegetal. También es conveniente complementar su dieta con alimentos vivos como artemia o larvas de mosquito.
Es fundamental recordar que tienden a alimentarse en la superficie del agua. Los restos que caigan al fondo deben ser retirados adecuadamente para evitar contaminación del agua, a menos que cuentes con peces de fondo que se encarguen de los restos.
Reproducción
La reproducción de los Tetra Pingüinos en acuario puede ser un desafío, aunque no es imposible. Para ello, se debe preparar un acuario separado con un tamaño de aproximadamente 30 a 40 litros. Este acuario debe tener plantas en abundancia y una iluminación mínima para reducir el riesgo de formación de hongos en los huevos.
El proceso de reproducción incluye varios pasos:
- Colocar un macho y dos hembras en el acuario de cría. Las hembras liberarán los huevos entre las plantas.
- Una vez realizada la puesta, los adultos deben ser retirados para evitar que se coman los huevos.
- En aproximadamente 24 horas, los huevos eclosionarán y los alevines empezarán a nadar libremente tras 5 días. Durante este período, se les debe alimentar con infusorios y nauplios de artemia.
La principal dificultad es que necesitan agua muy bien controlada (con un pH entre 6.0-7.0), y los huevos y alevines son muy sensibles a la luz. Es importante también evitar que los padres se queden demasiado tiempo con la progenie, ya que podrían acabar comiéndose los huevos.
Enfermedades comunes
Al igual que otros peces de acuario, los Tetra Pingüinos pueden verse afectados por diversas enfermedades si no se mantienen las condiciones de agua adecuadas. Una de las afecciones más comunes en esta especie es el punto blanco, una enfermedad que suele surgir cuando hay cambios bruscos de temperatura o un estrés prolongado. También pueden verse afectados por infecciones de la vejiga natatoria, lo que puede afectar su capacidad para nadar correctamente.
Para prevenir estas enfermedades, es fundamental realizar cambios de agua regulares y mantener un sistema de filtración eficiente que ayude a mantener los niveles de nitritos, nitritos y amoníaco bajo control.
El mantenimiento óptimo del acuario, junto con una alimentación adecuada y un entorno social favorable, garantizarán que tus Tetra Pingüinos vivan felices y saludables durante su vida, que en cautiverio puede ser de entre 4 a 5 años.
Los Tetra Pingüinos son una excelente elección para cualquier aficionado al acuario, gracias a su belleza, tranquilidad y la posibilidad de convivir con distintas especies, siempre y cuando se respete su necesidad de vivir en cardúmenes y se mantengan las condiciones adecuadas.