Todo sobre el pez besador: características, cuidados y compatibilidad

  • El pez besador llega hasta los 30 cm en la naturaleza y 10-15 cm en cautiverio.
  • Al ser territorial, pueden pelearse entre ellos, pero son pacíficos con otras especies.
  • Necesitan un acuario de al menos 100 litros y una dieta con vegetales para no enfermar.
  • Reproducirlos en acuario es difícil, requiere muchas condiciones específicas.

Peces Besadores

El Kissing Gourami, o comúnmente denominado pez besador, es una de las especies más curiosas y populares entre los aficionados a los acuarios. Esta especie pertenece a la familia Helostomidae y es conocida por su peculiar comportamiento de “besarse”, que en realidad está vinculado a la defensa de su territorio.

Estos peces provienen originalmente de regiones del sudeste asiático, como India, Tailandia, Indonesia y Malasia, donde habitan en ríos y charcas con abundante vegetación. Sin embargo, hoy en día, los podemos encontrar en acuarios de todo el mundo.

Características físicas del pez besador

El Helostoma temminckii, nombre científico del pez besador, se caracteriza por tener una forma ovalada y estar comprimido lateralmente. Su característica más llamativa son sus labios grandes y flexibles, los cuales utilizan para alimentarse y, en muchos casos, para pelearse con otros de su misma especie.

Existen dos variedades principales de peces besadores: una variedad salvaje de color amarillo y verde, y otra que es mucho más común en acuarios, con tonalidades rosadas o plateadas. El color plateado es más raro de encontrar.

Peces Besadores

En cuanto a tamaño, pueden alcanzar hasta 30 cm en su hábitat natural, mientras que en cautiverio suelen crecer hasta los 10 cm, aunque con el ambiente y los cuidados adecuados pueden llegar a los 15 cm.

Comportamiento y compatibilidad del pez besador

Una de las razones de su popularidad reside en su comportamiento territorial. A menudo, los peces besadores parecen “besarse”, pero en realidad están participando en peleas por su territorio. Los machos suelen sujetarse por los labios hasta que uno de ellos se rinde. Aunque estas peleas pueden parecer inofensivas al principio, pueden llegar a resultar fatales para el ejemplar más débil.

Son peces relativamente pacíficos, pero pueden volverse agresivos hacia otros de su especie, especialmente en acuarios pequeños o sin los refugios necesarios. Por lo tanto, se recomienda al menos un acuario de más de 100 litros para que estos peces puedan convivir de manera tranquila.

Compatibilidad: Aunque son pacíficos con otros peces, si el acuario no tiene suficiente espacio o si hay peces más pequeños, podrían intentar comérselos. Se recomienda mantenerlos con peces de tamaño similar o más grandes.

Condiciones del acuario para los peces besadores

Si deseas incluir a los peces besadores en tu acuario, es fundamental recrear un entorno que simule su hábitat natural. A continuación, se detallan las principales condiciones que debes tener en cuenta para garantizar su bienestar:

  • Tamaño del acuario: Como mínimo, 100 litros. Al ser peces que nadan mucho, necesitan un acuario con bastante espacio libre, pero también con refugios y zonas de vegetación densa.
  • Temperatura del agua: Entre 24°C y 28°C, aunque pueden tolerar hasta los 30°C para procesos de reproducción.
  • pH: Entre 6.8 y 8.5. Los peces besadores toleran una amplia gama de dureza del agua, desde 5 DH hasta 30 DH.
  • Filtración: Es esencial una buena filtración, ya que estos peces generan bastante desechos y requieren un agua de excelente calidad para mantenerse saludables.
  • Decoración: Plantas robustas como helechos o musgo de Java son ideales, ya que pueden llegar a comer otras plantas blandas del acuario. Las rocas y otros refugios son cruciales para que los peces se sientan seguros.

Condiciones del pez besador

Alimentación de los peces besadores

En su hábitat natural se alimentan principalmente de algas, pequeños invertebrados y materia vegetal. En cautiverio, estos peces son omnívoros y aceptan una amplia variedad de alimentos, desde gránulos y escamas comerciales hasta alimentos vivos o congelados. Una dieta equilibrada es esencial, y puedes complementar su alimentación con vegetales como espinaca o lechuga, que son ideales para ellos.

Si en tu acuario no se generan suficientes algas de forma natural, es recomendable introducir vegetales o suplementos de algas para mantener su dieta balanceada. Sin el aporte vegetal necesario, pueden llegar a enfermar.

Reproducción del pez besador

La reproducción de los peces besadores es compleja y difícil de realizar en acuarios domésticos. Estos peces alcanzan la madurez sexual al llegar a los 15 cm de longitud.

Para inducir la reproducción, es necesario ajustar las condiciones del agua, haciéndola ligeramente ácida (pH entre 6,5 y 7) y subir la temperatura a alrededor de 28°C o 30°C. Es importante proporcionar plantas flotantes o matas de vegetación densa donde los huevos puedan flotar y adherirse. Los peces besadores no construyen nidos de burbujas como otros laberíntidos.

Una vez que ocurre el desove, es esencial retirar a los padres del acuario, ya que podrían comerse los huevos. Los huevos flotan en la superficie y eclosionan después de unas 50 horas. A los cinco días, los alevines habrán consumido el saco vitelino y será necesario alimentarlos con infusorios u otros alimentos adecuados para su tamaño.

El Kissing Gourami es una especie fascinante que requiere de ciertos cuidados específicos, pero con el ambiente adecuado y una alimentación correcta, puede vivir entre 8 y 10 años en cautiverio. Su comportamiento y hábitos lo convierten en una opción atractiva para los acuarios, siempre que se tenga en cuenta la importancia de sus necesidades de espacio y su naturaleza territorial.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      loreto dijo

    estos peces se pueden dejar en agua fria con peces telescopios etc…?