Peces Shubunkin: Características, Cuidados y Hábitat Ideal

  • Los peces Shubunkins destacan por su coloración variada y sus escamas transparentes o metálicas con tonos marmolados.
  • Son ideales para acuarios grandes o estanques con una capacidad mínima de 100 litros, manteniéndose en aguas entre 10 y 25 grados.
  • Son peces pacíficos y omnívoros, fáciles de cuidar y que pueden convivir con otras especies de agua fría, como los peces Cometa.
  • Con los cuidados adecuados, estos peces pueden alcanzar tamaños de hasta 30 cm y vivir más de 20 años.

peces Shubunkins cuidados y hábitat

Los peces Shubunkins son una de las variedades más hermosas y populares de peces ornamentales. Provenientes de la familia de los Goldfish, su característico patrón de colores marmolados y su resistencia a diferentes condiciones climáticas los convierten en una especie ideal tanto para principiantes como para aficionados avanzados en la acuariofilia. Originarios de Japón, estos peces han ganado popularidad en todo el mundo debido a su capacidad para adaptarse tanto en estanques como en acuarios. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los peces Shubunkins: desde sus características físicas y su hábitat ideal, hasta cómo cuidarlos adecuadamente para garantizar su salud y longevidad.

Características físicas de los peces Shubunkins

Los Shubunkins destacan por su cuerpo alargado y su aleta caudal bifurcada, que puede llegar a medir la mitad de la longitud total de su cuerpo. Su tamaño puede variar dependiendo del espacio disponible, alcanzando entre 10 y 25 centímetros en cautiverio, y hasta 30 centímetros en estanques o condiciones óptimas. Poseen escamas transparentes o metálicas con colores intensos y variados, predominando tonos de negro, azul, rojo, naranja, blanco y amarillo, acompañados de manchas marmoladas. Una de las variedades más apreciadas es la de coloración azul índigo, considerada especialmente rara y valiosa.

Existen diferentes variedades de Shubunkins, como el Bristol, el London y el Japonés, que se diferencian principalmente en la forma de sus aletas y en la distribución de colores. Por ejemplo, el Bristol Shubunkin cuenta con una aleta caudal ancha y redondeada, mientras que el London Shubunkin tiene aletas más cortas y se asemeja al Goldfish común.

Shubunkins

Hábitat ideal para los peces Shubunkins

Los peces Shubunkins son originarios de aguas frías y dulces, aunque se han adaptado a una amplia variedad de condiciones. Son ideales tanto para estanques al aire libre como para acuarios grandes. Sin embargo, es importante respetar ciertos parámetros para garantizar su bienestar:

  • Espacio: Un mínimo de 100 litros por ejemplar es ideal para acuarios, mientras que en estanques deben contar con al menos 400 a 500 litros para mantener un grupo de peces. Cuanto mayor sea el espacio, mejor se desarrollarán.
  • Temperatura: Este pez soporta una amplia gama de temperaturas, desde 10 hasta 25 grados Celsius. En estanques, pueden hibernar en aguas que alcancen los 0 grados, siempre que tengan una profundidad mínima de 1,5 metros.
  • pH: Prefieren un pH entre 6,5 y 7,5, aunque toleran ligeras variaciones.
  • Iluminación: Es recomendable situar el estanque o acuario en un lugar con luz indirecta para evitar la exposición excesiva al sol, lo que podría reducir el nivel de oxígeno en el agua.

En cuanto a la decoración, es fundamental incluir plantas resistentes como las Anubias o los helechos de Java. Estas no solo ayudan a oxigenar el agua, sino que también ofrecen escondites naturales para los peces. No obstante, se debe evitar sobrecargar el acuario con plantas para garantizar suficiente espacio para nadar.

Cuidados básicos de los peces Shubunkins

Los Shubunkins son notablemente fáciles de cuidar, pero una atención adecuada es esencial para prevenir enfermedades y asegurar una vida longeva, que puede llegar a ser de 20 años o incluso más bajo condiciones óptimas. A continuación, te presentamos los aspectos clave de su cuidado:

Shubunkins

  • Calidad del agua: Mantén un sistema de filtración adecuado para eliminar impurezas. Realiza cambios parciales de agua semanales, del 20% al 30%, para mantener niveles óptimos de oxígeno y reducir la acumulación de nitratos.
  • Compatibilidad: Estos peces son pacíficos y disfrutan vivir en grupos. Pueden convivir con otras especies de agua fría, como los Cometa o Goldfish. Evita mezclarlos con especies agresivas o de mayor tamaño.
  • Alimentación: Son omnívoros y aceptan una dieta variada. Proporciónales pellets o escamas de alta calidad, complementados con vegetales como guisantes o espinacas y alimentos vivos como larvas de mosquito. Aliméntalos una vez al día, asegurándote de que consuman todo en 5 minutos para evitar la contaminación del agua.

Además, en invierno, los Shubunkins detienen su metabolismo y entran en un estado de hibernación si la temperatura del agua baja considerablemente. Durante este período, no necesitan ser alimentados, pero es crucial garantizar la oxigenación constante del agua.

Reproducción de los peces Shubunkins

La reproducción de los Shubunkins es relativamente sencilla si se cuenta con las condiciones adecuadas. Los machos alcanzan la madurez sexual a los dos años, mientras que las hembras lo hacen al tercer año. Durante la época de reproducción, que normalmente ocurre en primavera, los machos persiguen a las hembras para inducir la puesta de huevos.

Una vez que los huevos son fertilizados, eclosionan en un período de 5 a 8 días. Es importante separar a los alevines de los peces adultos, ya que estos últimos tienden a alimentarse de las crías. Proporciona a los alevines un acuario separado con plantas flotantes que sirvan de refugio.

Curiosidades sobre los peces Shubunkins

Una característica fascinante de los Shubunkins es que su patrón de colores no se desarrolla completamente hasta que alcanzan alrededor de un año de edad. Durante los primeros meses de vida, los juveniles suelen tener un color monocromático, que evoluciona gradualmente en una combinación vibrante de tonos marmolados.

Además, estas coloraciones pueden ser un indicador de su calidad en el mercado ornamental. Los ejemplares con más azul en su patrón se consideran especialmente valiosos y difíciles de encontrar.

consejos para que tus peces duren más tiempo

El pez Shubunkin es una opción excepcional para quienes buscan una especie resistente, vibrante y relativamente fácil de cuidar. Su adaptabilidad tanto a acuarios como a estanques, así como su comportamiento pacífico y su deslumbrante apariencia, lo convierten en una joya de la acuariofilia.

Artículo relacionado:
Todo sobre los peces cometa: características, cuidados y alimentación

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.