Peces Transparentes: Curiosidades y Especies Increíbles

  • Los peces transparentes usan su transparencia como un camuflaje natural.
  • El Pez Barreleye tiene una cabeza transparente que le permite ver a través de ella.
  • El Pez Gato Cristal y la Perca de Cristal son populares en acuarios, pero requieren cuidados específicos.

peces transparentes

¿Puedes imaginar un pez totalmente transparente? Aunque suene a algo sacado de una película de ciencia ficción, estos peces existen en nuestro planeta. Con cuerpos tan claros que permiten ver su interior, han causado asombro tanto en científicos como en aficionados. A continuación, exploraremos algunas de las especies de peces transparentes conocidas y sus características más fascinantes.

¿Por qué son transparentes los peces?

La transparencia en los peces se debe a una serie de adaptaciones evolutivas que permiten a estas especies camuflarse en su entorno. Este tipo de características es especialmente útil para protegerse de los depredadores. Además, la ausencia de pigmentos en sus cuerpos, junto con la falta de escamas en algunas especies, es lo que genera su apariencia cristalina. Algunos peces transparentes usan esta ventaja para sobrevivir en entornos donde la luz es escasa, como en grandes profundidades. Sin embargo, no todos viven en estos lugares, algunos habitan en aguas dulces y se ven frecuentemente en acuarios.

El Pez Barreleye (Macropinna microstoma)

Una de las especies más fascinantes es el Barreleye o Macropinna microstoma, descubierto en 1939. Este peculiar pez vive en las profundidades del océano, a más de 600 metros debajo de la superficie. No fue sino hasta 2004 que los científicos del Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI) lograron capturar imágenes en buena calidad y obtener más datos sobre su comportamiento.

Lo más curioso de este pez es que posee una cabeza completamente transparente, lo que le permite observar a través de una especie de ‘cúpula’ llena de líquido. Dentro de esta cúpula se encuentran sus auténticos ojos, que son dos grandes esferas verdes. Estos ojos tubulares le permiten ver hacia arriba para detectar a sus presas, aunque también los puede rotar hacia adelante en busca de alimento. Además, estos ojos están recubiertos con una sustancia que filtra la luz para detectar mejor a las presas bioluminiscentes como las medusas.

peces transparentes curiosidades

El Pez Gato Cristal (Kryptopterus vitreolus)

Otro pez increíblemente transparente es el Pez Gato Cristal (Kryptopterus vitreolus), muy popular en el mundo de los acuarios. Originario del sudeste asiático, esta especie habita en ríos de aguas cálidas y dulces en países como Tailandia e Indonesia.

Aunque no todo su cuerpo es completamente transparente, su piel y musculatura lo son, permitiendo ver claramente la columna vertebral y órganos internos. Además de esta transparencia, la especie es conocida por ser gregaria, por lo que es recomendable mantenerlos en grupos dentro de los acuarios, donde su nado sincronizado es un espectáculo visual que muchos aficionados disfrutan. Eso sí, se debe tener especial cuidado en mantener su hábitat en condiciones óptimas, ya que requieren acuarios grandes de al menos 80 litros y plantas que les ofrezcan zonas de sombra.

Perca de Cristal de la India (Parambassis ranga)

Otro representante de los peces transparentes es la Perca de Cristal de la India (Parambassis ranga), una especie nativa de los ríos y estuarios de la India, Birmania y Tailandia. Similar al Pez Gato Cristal en cuanto a su transparencia corporal, la Perca de Cristal suele ser víctima de una práctica indebida en el mundo de los acuarios: algunos criadores inyectan pigmentos artificiales en su piel para hacerlos más atractivos visualmente. Esto, lamentablemente, suele provocarles serias alergias o enfermedades, y reduce considerablemente su esperanza de vida. Por tanto, es recomendable adquirir ejemplares en su estado natural y evitar apoyar este tipo de prácticas comerciales.

Otras especies de peces transparentes

  • Tetra Jellybean: También llamados ‘gominola’, estos pequeños peces de agua dulce habitan en África occidental. Las hembras de esta especie son completamente transparentes, mientras que los machos presentan manchas de colores llamativos.
  • Pez de Seis Ojos (Dolichopteryx longipes): Este pez es otro habitante de las profundidades oceánicas. Su característica más notable son sus seis ojos; cuatro de ellos se usan para detectar depredadores, mientras que los otros dos detectan presas.
  • Cyanogaster noctivaga: Esta pequeña especie solo mide unos 17 milímetros de longitud y fue catalogada recientemente en el año 2013. Su nombre, que significa “comedor nocturno azul”, hace referencia a sus costumbres nocturnas y su coloración interna.

Cuidados para mantener peces transparentes en acuarios

peces transparentes especies

Si estás interesado en mantener estas especies en tu acuario, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Los peces transparentes, como el pez gato de cristal o la perca de cristal, requieren de acuarios con al menos 80 litros de capacidad y una vegetación abundante, que les permita ocultarse cuando lo necesiten. Además, la calidad del agua debe conservarse con filtros de esponja y un adecuado equilibrio de bacterias beneficiosas. Las temperaturas del agua son fundamentales, debiendo mantenerse entre los 23ºC y 26ºC.

Por otro lado, nunca deben exponerse a coloraciones artificiales. Aunque algunos criadores aplican tintes para hacerlos más vistosos, esto produce problemas de salud en el pez y reduce su vida útil. Es mejor disfrutar de la belleza natural de estos asombrosos peces.

Los peces transparentes son especies únicas que han logrado desarrollar sofisticadas adaptaciones evolutivas para sobrevivir en entornos complejos. Desde su transparencia para evitar depredadores hasta las curiosas estructuras anatómicas como los ojos tubulares del pez duende, estos animales son un asombro de la naturaleza. Con los cuidados adecuados, algunos peces transparentes pueden mantenerse en acuarios, ofreciendo un espectáculo visual fascinante, aunque es esencial garantizar las condiciones óptimas y evitar prácticas dañinas como la inyección de colorantes.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.