Pez Elefante: Características y Cuidados en Acuarios

  • El pez elefante tiene hábitos nocturnos y requiere acuarios grandes.
  • Se alimenta principalmente de gusanos e invertebrados en el fondo del acuario.
  • Su sistema eléctrico lo utiliza para orientarse y comunicarse.
  • Es una especie territorial, por lo que debe convivir con peces pacíficos.

cuidados del pez elefante en acuario

El pez elefante, originario de África Central, es una especie fascinante tanto por su apariencia como por sus costumbres. Su nombre científico es Gnathonemus petersii, y destaca por su alargada trompa en forma de nariz, que utiliza para buscar alimento en el sustrato de los ríos y acuarios. En este artículo exploraremos en detalle sus características, comportamiento y cuidados en el acuario.

Características físicas del pez elefante

El pez elefante puede llegar a medir hasta 23 cm en libertad, aunque en cautiverio generalmente no supera los 20 cm. Su cuerpo es alargado y comprimido, con una cola estrecha y aletas dorsal y anal muy pequeñas. Una de sus características más notables es su morro en forma de trompa, que lo distingue de muchas otras especies en el acuario. Esta “trompa” le permite revolver el suelo y buscar pequeños gusanos e invertebrados, su principal fuente de alimento.

Hábitos y comportamiento nocturno

Una de las particularidades del pez elefante es su comportamiento nocturno. Durante el día, suele preferir esconderse en la vegetación o en los rincones oscuros del acuario, lo que lo convierte en una especie tímida. La actividad comienza al caer la noche, cuando sale a buscar alimento. Estos peces son lentos para alimentarse, lo que los hace vulnerables a peces más rápidos y voraces en acuarios comunitarios.

La especie es también conocida por su carácter territorial. Aunque suele convivir con otras especies acuáticas, puede mostrar agresividad si no se cuenta con el espacio suficiente en el acuario. Esto es particularmente cierto con otras especies que habiten las zonas inferiores del tanque.

Cuidados del pez elefante en acuario

Pez elefante

Si deseas tener un pez elefante en tu acuario, es importante que el tanque tenga al menos 200 litros de capacidad para darle suficiente espacio, especialmente si se va a introducir más de un ejemplar. El acuario debe tener una buena cantidad de plantas y escondites, como cuevas, raíces o tubos de PVC, ya que en su hábitat natural suelen vivir en zonas con mucha vegetación.

En cuanto a las condiciones del agua, el pez elefante prefiere aguas ligeramente ácidas, con un pH entre 6.0 y 7.5 y una dureza de hasta 15° GH. La temperatura del agua debe mantenerse entre los 23 y los 28 °C. Además, es recomendable que el acuario cuente con una iluminación tenue, o bien reducir la intensidad de la luz mediante plantas flotantes que generen sombras.

No se deben mantener con otras especies que compitan por el fondo del acuario, ya que esto puede crear conflictos territoriales y dificultades para que el pez elefante consiga suficiente comida. Un sustrato de arena fina es indispensable, pues evitará que dañe su trompa mientras busca alimento.

Alimentación del pez elefante

En su hábitat natural, el pez elefante se alimenta de gusanos pequeños e invertebrados acuáticos. En cautividad, se recomienda ofrecerle una dieta rica y variada que incluya alimentos vivos o congelados como larvas de mosquito, tubifex y artemia. Es importante recordar que este pez se alimenta principalmente por la noche, por lo que el mejor momento para ofrecerle comida es cuando las luces del acuario estén apagadas o con muy baja iluminación.

También es recomendable complementar su dieta con tabletas de fondo o gránulos que lleguen a la zona de actividad del pez elefante, ya que al ser una especie que se alimenta despacio, puede no tener tiempo suficiente para competir con peces más rápidos.

Un sistema eléctrico asombroso

El pez elefante no solo es conocido por su peculiar morfología, sino también por su capacidad de generar débiles impulsos eléctricos. Estos impulsos son producidos por un órgano especial en su cola y le permiten orientarse en aguas oscuras, detectar obstáculos, buscar alimento y comunicarse con otros peces de su especie. Aunque su sistema eléctrico es débil en comparación con otros peces eléctricos, es suficiente para orientarse y enviar señales en su entorno.

Su inteligencia también es destacable. Se ha demostrado que cuenta con un cerebro grande en relación a su tamaño corporal, lo que solo es igualado por el ser humano, y se sabe que tiene gran capacidad de aprendizaje.

Consejos y compatibilidad con otros peces

Pez elefante amarillo

Aunque el pez elefante es generalmente pacífico, es recomendable mantenerlo en acuarios específicos sin otros peces de fondo, ya que esto puede desencadenar conflictos territoriales. En acuarios comunitarios, es preferible mantenerlo con especies pacíficas que no compartan el mismo espacio en el acuario.

Si bien aún no se conocen detalles concretos sobre su reproducción en cautividad, se sabe que se sienten más cómodos en acuarios donde encuentran escondites y espacios de baja luz, lo que puede facilitar su bienestar y longevidad.

El mantenimiento adecuado de este pez es moderado a exigente, por lo que no es la mejor opción para principiantes. Sin embargo, con los cuidados apropiados, es sin duda una especie que añade un toque exótico y fascinante a cualquier acuario.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Anarco-capitalista dijo

    ¿Entiendo que el primero es un montaje?