Plantas flotantes: Belleza y cuidados esenciales para tu acuario

  • Las plantas flotantes mejoran la calidad del agua al absorber nitratos y fosfatos peligrosos.
  • Proporcionan sombra, refugio seguro y alimento para peces y crías en el acuario.
  • Especies como el musgo de Java y el Limnobium Laevigatum son fáciles de mantener y altamente beneficiosas.
  • Cuidados esenciales incluyen iluminación adecuada, control de nutrientes y podas regulares.

Plantas flotantes

Las plantas flotantes no solo embellecen los acuarios de forma natural, sino que también ofrecen múltiples beneficios funcionales y ecológicos. Estas plantas son esenciales para la salud del ecosistema del acuario, ya que actúan como filtros biológicos, consumiendo nitratos y otros elementos nocivos del agua, mejorando el hábitat para los peces y otros organismos acuáticos.

¿Qué son las plantas flotantes?

Las plantas flotantes son aquellas que permanecen en la superficie del agua y no necesitan sustrato para crecer, ya que sus raíces flotan libremente o cuelgan en el agua. Estas plantas pueden encontrarse tanto en acuarios domésticos como en estanques y ambientes naturales, ofreciendo refugio, alimento y filtración natural.

Además, son ideales para principiantes en la acuariofilia debido a su facilidad de mantenimiento y bajo nivel de requerimientos. Algunas especies, como el musgo de Java o la azolla, son capaces de adaptarse a diferentes condiciones de iluminación y temperatura, haciéndolas extremadamente versátiles.

Beneficios de las plantas flotantes en tu acuario

Incorporar plantas flotantes en el acuario tiene múltiples ventajas que van más allá de lo estético:

  • Absorción de nutrientes perjudiciales: Estas plantas consumen nitratos y fosfatos que, en exceso, son dañinos para los peces.
  • Reducción del crecimiento de algas: Al competir con las algas por los nutrientes y bloquear parte de la luz solar, las plantas flotantes ayudan a evitar su proliferación.
  • Provisión de sombra natural: Muchas especies de peces prefieren ambientes más sombreados y tranquilos, lo que reduce su estrés y mejora su bienestar.
  • Producción de oxígeno: Durante el día, estas plantas realizan fotosíntesis, liberando oxígeno al agua, beneficiando a los peces y otros organismos del acuario.
  • Refugio y alimento: Proporcionan un lugar seguro para crías y pequeños peces, y sus raíces pueden servir de fuente de alimento para algunas especies.
Artículo relacionado:
Sustrato para plantas acuáticas en acuarios: Guía completa

Especies destacadas de plantas flotantes

A continuación, te detallamos algunas de las especies más populares y beneficiosas para acuarios:

Azolla o Helecho Flotante

La azolla es una especie interesante por su capacidad de cambiar de color según la cantidad de luz solar que recibe. Mientras que en sombra mantiene un tono verde, bajo una iluminación intensa puede tornarse de un rojo profundo. Es excelente para controlar el crecimiento de algas, ya que bloquea la luz que estas necesitan para proliferar.

Musgo de Java

Este tipo de musgo es muy versátil y no requiere estar enraizado. Se adhiere fácilmente a superficies rugosas como piedras o troncos del acuario. Crece en temperaturas que van de los 16 a 26 °C y es ideal para proteger a las crías de peces. Es una opción perfecta para acuarios grandes o incluso nano acuarios.

Musgo Fontinalis

Muy parecido al musgo de Java, pero con un distintivo color verde profundo, esta planta es tolerante a diferentes intensidades de luz y generalmente prospera en aguas ligeramente ácidas con un pH de hasta 8. Además, contribuye a mejorar la estética del acuario al ofrecer un contraste llamativo.

Riccia Fluitans

La riccia es una planta flotante con tonalidades verde brillante que la convierten en un elemento decorativo muy popular. Sus finas ramificaciones permiten que se adhiera a objetos en el acuario, creando un efecto visual único. Sin embargo, requiere una iluminación intensa para prosperar adecuadamente.

cómo decorar un acuario para peces
Artículo relacionado:
Guía Completa: Tipos, Formas y Estilos de Acuarios

Otras plantas flotantes recomendadas

  • Limnobium Laevigatum: Ideal para principiantes por su fácil reproducción y bajo mantenimiento. Posee hojas redondas y es muy eficaz en la absorción de nutrientes.
  • Salvinia Natans: Crecimiento medio con hojas pequeñas que ofrecen sombra y refugio. Es apta para aficionados con algo más de experiencia.
  • Phyllanthus Fluitans: También conocida como «planta flotante roja» por sus tonalidades rosadas y rojizas cuando recibe adecuada iluminación. Es especialmente visual y crece rápidamente.
  • Lemna Minor: Conocida como lenteja de agua, es una de las plantas flotantes de crecimiento más rápido, por lo que requiere control regular para evitar la superpoblación.

Cuidados esenciales para las plantas flotantes

Cuidar de estas plantas es bastante simple, pero hay algunos aspectos clave que debes tener en cuenta:

  • Iluminación: Asegúrate de proporcionar la cantidad de luz adecuada para cada especie. Algunas requieren luz intensa, mientras que otras prosperan en condiciones más tenues.
  • Control de nutrientes: Las plantas flotantes absorben elementos como nitratos y fosfatos del agua. Sin embargo, es importante evitar un exceso de nutrientes que pueda llevar a un crecimiento incontrolado.
  • Mantenimiento: Realiza podas regulares si las plantas crecen demasiado, para evitar que bloqueen por completo la luz al resto del acuario.
  • Condiciones del agua: Monitorea el pH, la dureza y la temperatura del agua para mantener óptimas las condiciones para el crecimiento de las plantas flotantes.
oxigenacion en acuarios
Artículo relacionado:
CO2 Casero para Acuarios: Guía Completa y Alternativas

Introducir plantas flotantes en tu acuario no solo embellece el entorno, sino que también mejora la calidad del agua y aporta numerosos beneficios a los peces. Desde la azolla hasta la riccia, estas especies ofrecen refugio, alimento y un ecosistema más equilibrado. Su fácil mantenimiento las convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para acuaristas experimentados, asegurando un hábitat saludable y armonioso para todos los habitantes del acuario.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.